sábado, 28 de marzo de 2009

Sima del Cogollillo

Está situada en el Cerro de los Tres Juanes, en el término municipal de Atarfe (Granada) y se localiza justo por debajo de la ermita, en una cantera abandonada.
De la entrada salen abundantes corrientes de aire calientes que empañan rápidamente gafas, objetivos de cámara, etc. La calor que hace dentro es exagerada pero basta con estar cinco minutos dentro para aclimatarse. Al entrar nos encontramos laminadores que resultan ser resbaladizos por la arcilla acumulada, y justo a la derecha se encuentra el paso para continuar la cueva, siempre a favor de los estratos. A continuación se encuentra el pozo de 11 metros que llega a la zona más espectacular por sus excéntricas.









lunes, 16 de marzo de 2009

Revista Mundo Subterráneo

Ya está en la calle "Mundo Subterráneo", la revista de espeleología que ha editado el Club Espeleo-Deportivo "Nivel 10". En ella podemos encontrar artículos muy variados desde como practicar nudos, conocer un poco más acerca de las actuaciones en caso de accidente, a saber un poco más sobre la vida bajo tierra.
En esta ocasión han colaborado el Grupo de Espeleólogos Granadinos y el Grupo Espeleológico de Villacarrillo.
La revista será anual y podrá participar en ella todo el que lo desee. Esperamos que os guste nuestro primer número.

domingo, 8 de marzo de 2009

Sima del Carnero


En esta ocasión hemos visitado la Sima del Carnero, situada en Sierra Gorda en el término municipal de Alhama de Granada. No hemos podido verla porque la hemos encontrado tarde después de haber andado más de 10 km. por la sierra.


Al llegar a la entrada podimos ver la chapa que en su día colocó el Grupo de Espeleólogos Granadinos cuando fue topografiada. En una segunda ocasión volveremos para poder disfrutar de esta sima.
Durante la búsqueda de la cavidad encontramos espectaculares dolinas que adornan este paisaje Kárstico.











domingo, 22 de febrero de 2009

El Saltillo (El Padul)

Hoy nos hemos trasladado al paraje del Saltillo, en El Padul, para hacer prácticas de rápel y ascenso en la pared que tiene 16 metros de altura. En esta ocasión nos ha acompañado nuestro compañero Fernando con su cámara para grabar la actividad. Nuestra sorpresa ha sido mayor cuando ha aparecido nuestro amigo Braulio, antiguo socio, que tuvo una caida hace 5 años en el Barranco de la Osera (Villacarrillo), y hoy ha vuelto a ponerse un arnés. Esperemos que esta sea la vuelta a este mundillo de la espeleo.

Por otra parte la actividad se ha desarrollado con toda normalidad y se han practicado ascensos, descensos, cambios de cuerda, nudos, etc...y para la próxima ¡ la gran tirolina !








Cueva de Pagarrecio


El día 8 volvimos a la Cueva de Pagarrecio, en Píñar (Granada). Llegamos hasta la Sala Andalucia y la cueva se mostraba con los síntomas evidentes de las últimas lluvias que han tenido lugar en la zona. La sala del barro tenía mucho más barro de lo habitual y charcos de agua que nunca han salido en ese lugar. Pero estas lluvias no han conseguido que el lago suba de nivel, todo lo contrario, el lago sigue seco y posiblemente sea porque el nivel freático ha descendido por alguna perforación realizada en la zona.

lunes, 26 de enero de 2009

Centro de Tecnificación

Hoy se ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento de El Padul acerca del Proyecto presentado por el Club Espeleo-Deportivo Nivel 10, para hacer un nuevo Centro de Tecnificación en El Padul, donde iría ubicada la Escuela Andaluza de Descenso de Cañones.
El Presidente de la Federación Andaluza de Espeleología, Jose Antonio Berrocal, se ha desplazado a nuestro pueblo para arrancar el compromiso de construir dicho centro. La reunión se ha desarrollado en un ambiente muy cordial y el Ayuntamiento, a través del Alcalde de El Padul, Manuel Alarcón, se compromete a ceder los terrenos para la ubicación del Rocódromo-Barrancódromo, que es necesario para la Escuela.


Esta es la tercera reunión mantenida con el Ayuntamiento para tratar este tema y conseguir una de las mejores instalaciones de España en El Padul.






lunes, 12 de enero de 2009

PB-4

Ayer día 11 de Enero visitamos la cueva PB-4, en el Complejo del Arroyo de la Rambla (Peal de Becerro-Jaén). Antes de llegar a la cueva tuvimos el inconveniente de la nieve, ya que una de las carreteras que íbamos a tomar se encontraba nevada. Después tuvimos que dejar el coche más lejos de lo habitual y recorrer el trayecto hasta la cueva por el manto blanco.
Una vez que encontramos la cueva nos propusimos como meta llegar a la sala de los niveles. Y así fue, llegamos a la sala de los niveles y a continuación al lago, el cual se encontraba con una finísima capa de polvo que impedía ver con nitidez no más allá de la superficie.