Este domingo volvimos a Atarfe para realizar la bajada de Raja Santa. Esta sima no deja de ser espectacular y así lo comprobaron dos de nuestros compañeros que aún no habían estado....fliparon con los rápeles...pero no pudímos llegar al final...no vimos el agua porque se nos olvidó contar con el último pozo...por lo que nos faltó una cuerda...pero no estuvo nada mal...pronto volveremos...
El Padul (Granada) Contacta con nosotros: espeleopadul@hotmail.com; nivel10elpadul@gmail.com Apartado de Correos, 50 El Padul (Granada-España)
jueves, 21 de mayo de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
Cueva de Cónchar
Hoy nos hemos desplazado al pueblo vecino de Cónchar, donde hemos visitado una cueva formada en travertinos.
La cavidad se encuentra por encima del Río Dúrcal y junto a una cascada. Esta cueva ha sido destrozada por la gente, ya que infinidad de formaciones han sido arrancadas de cuajo. Es una cueva pequeña, de no más de 20 metros de recorrido pero bastante interesante con respecto a las micro-formaciones de excéntricas, que se han conservado en grietas donde nadie ha accedido.
sábado, 28 de marzo de 2009
Sima del Cogollillo
De la entrada salen abundantes corrientes de aire calientes que empañan rápidamente gafas, objetivos de cámara, etc. La calor que hace dentro es exagerada pero basta con estar cinco minutos dentro para aclimatarse. Al entrar nos encontramos laminadores que resultan ser resbaladizos por la arcilla acumulada, y justo a la derecha se encuentra el paso para continuar la cueva, siempre a favor de los estratos. A continuación se encuentra el pozo de 11 metros que llega a la zona más espectacular por sus excéntricas.
lunes, 16 de marzo de 2009
Revista Mundo Subterráneo

En esta ocasión han colaborado el Grupo de Espeleólogos Granadinos y el Grupo Espeleológico de Villacarrillo.
La revista será anual y podrá participar en ella todo el que lo desee. Esperamos que os guste nuestro primer número.
domingo, 8 de marzo de 2009
Sima del Carnero
domingo, 22 de febrero de 2009
El Saltillo (El Padul)
Hoy nos hemos trasladado al paraje del Saltillo, en El Padul, para hacer prácticas de rápel y ascenso en la pared que tiene 16 metros de altura. En esta ocasión nos ha acompañado nuestro compañero Fernando con su cámara para grabar la actividad. Nuestra sorpresa ha sido mayor cuando ha aparecido nuestro amigo Braulio, antiguo socio, que tuvo una caida hace 5 años en el Barranco de la Osera (Villacarrillo), y hoy ha vuelto a ponerse un arnés. Esperemos que esta sea la vuelta a este mundillo de la espeleo.
Cueva de Pagarrecio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)